
VW ratifica rol de planta México
El presidente del Consejo de Supervisión del Grupo Volkswagen, Hans Dieter Pötsch, resaltó que como una de las sedes de producción más fuertes para el Grupo, México juega un rol muy especial
Procesamiento de escena del crimen
El Gobernador entregó a la PGR manuales de procedimientos de certificación de los laboratorios de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), que permitirán la acreditación del procesamiento de la escena del crimen
Crece producción de constructoras
El repunte en el primer bimestre se vinculó con el desarrollo de valor de producción de constructoras de Puebla en otras entidades, lo que permitió revetir la baja en obra pública
¿Quién se comió mi queso manchego?
México podrá mantener la denominación para el queso manchego de leche de vaca que aquí se produce, mientras que el español de La Mqancha mantendrá su denominación de origen, especificando en ambos casos su procedencia en el etiquetado
El Pulso de la Industria
A pesar del ruido de declaraciones políticas alrededor de la seguridad fronteriza entre México y EUA, el mantener con vida el tratado comercial resultó ser prioritario para las partesSostenibilidad, tema del Global Meeting Industry Day |
![]() |
![]() |
![]() |
Sectores Económicos |
Escrito por Redacción Urbeconómica |
Jueves, 12 de Abril de 2018 14:23 |
La sostenibilidad en la industria del turismo de reuniones debe ser un eje, pues más allá de que aporta 1.5 del PIB, debe conservar la biodiversidad de un estado como Puebla que es el cuarto a nivel país en ese renglón, pero que se estima que no tendrá disponibilidad de agua hacia el 2050.
México es el tercer lugar en biodiversidad y cuarto lugar en turismo de reuniones, mientras que Puebla es el cuarto estado con mayor biodiversidad en el país e igual sitio ocupa en el turismo de reuniones. Destacó que el turismo de reuniones también puede impulsar encuentros con un bajo impacto ambiental, negocios que impulsan redes de colaboración y consumir local. Ello en el marco del Global Meeting Industry Day #GMID18, que conmemora al turismo de reuniones y que en 2018 sumó 150 eventos en 30 países de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Asia, África y Oceanía que suman a la cadena de valor para empoderar a la industria, incluida una presentación en Puebla. Y es que en Puebla apunta que la entidad no tendría disponibilidad de agua en 2050. La industria del turismo de reuniones puede “hacer cosas”, como retomar 10 eco-retos en sus servicios: me bañe en 5 minutos, compartí auto o use bici, separe mis desechos, use pilas recargables, termo para agua, apague la computadora y la luz, desconecte electrónicos sin usar, reusé la bolsa o canasta para el mandado, sustituí focos incandescentes por ahorradores e inspire a otros a unirse a unirse a este compromiso. En el encuentro se mencionó que en torno a la huella hídrica, para producir un pantalón de mezclilla se requieren 10 mil 800 litros, 70 litros para una producir una manzana, 50 litros por una naranja, 4 mil 500 para un kilogramo de carne de res y mil 440 para uno de cerdo. Mientras, Puebla cuenta con una de las mayores biodiversidades, incluso un bosque de niebla que representa uno por ciento de la superficie del país; sin embargo, también tenemos el tercer río más contaminado del país.
|