
VW ratifica rol de planta México
El presidente del Consejo de Supervisión del Grupo Volkswagen, Hans Dieter Pötsch, resaltó que como una de las sedes de producción más fuertes para el Grupo, México juega un rol muy especial
Procesamiento de escena del crimen
El Gobernador entregó a la PGR manuales de procedimientos de certificación de los laboratorios de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), que permitirán la acreditación del procesamiento de la escena del crimen
Crece producción de constructoras
El repunte en el primer bimestre se vinculó con el desarrollo de valor de producción de constructoras de Puebla en otras entidades, lo que permitió revetir la baja en obra pública
¿Quién se comió mi queso manchego?
México podrá mantener la denominación para el queso manchego de leche de vaca que aquí se produce, mientras que el español de La Mqancha mantendrá su denominación de origen, especificando en ambos casos su procedencia en el etiquetado
El Pulso de la Industria
A pesar del ruido de declaraciones políticas alrededor de la seguridad fronteriza entre México y EUA, el mantener con vida el tratado comercial resultó ser prioritario para las partesUtilidades en 90% de empresas con contratos en CTM |
![]() |
![]() |
![]() |
Mercados |
Escrito por Redacción Urbeconómica |
Viernes, 13 de Abril de 2018 10:03 |
Nueve de cada diez empresas con contratos adheridos a la Federación de Trabajadores de Puebla recibirán utilidades en torno al ejercicio fiscal 2017, fluctuando el pago promedio en 20 salarios contractuales, confirmó Javier Silva Islas, secretario de Organización de la FTP-CTM.
El secretario de organización y estadística de la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM), indicó que en el pasado seis de cada diez decían que si pagarían y las cuatro restantes no, mientras que ese porcentaje mejoró al 80 y ahora al 90 por ciento. En el marco del curso sobre reparto de utilidades a sindicatos cetemistas, Silva Islas detalló que las mejoras salariales han oscilado en dos dígitos, siendo los menores arreglos superiores a la inflación con niveles del 7.5 por ciento. Informó que se buscará algún tipo de compensación en el caso de empresas que no reporten utilidades, alrededor de cuatro mil trabajadores.
|