RSS Banxico

VW ratifica rol de planta México
El presidente del Consejo de Supervisión del Grupo Volkswagen, Hans Dieter Pötsch, resaltó que como una de las sedes de producción más fuertes para el Grupo, México juega un rol muy especial
Procesamiento de escena del crimen
El Gobernador entregó a la PGR manuales de procedimientos de certificación de los laboratorios de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), que permitirán la acreditación del procesamiento de la escena del crimen
Crece producción de constructoras
El repunte en el primer bimestre se vinculó con el desarrollo de valor de producción de constructoras de Puebla en otras entidades, lo que permitió revetir la baja en obra pública
¿Quién se comió mi queso manchego?
México podrá mantener la denominación para el queso manchego de leche de vaca que aquí se produce, mientras que el español de La Mqancha mantendrá su denominación de origen, especificando en ambos casos su procedencia en el etiquetado
El Pulso de la Industria
A pesar del ruido de declaraciones políticas alrededor de la seguridad fronteriza entre México y EUA, el mantener con vida el tratado comercial resultó ser prioritario para las partesSalud: Organizaciones exigen aval a Programa Nacional de Cáncer |
![]() |
![]() |
![]() |
Nuestros Columnistas |
Escrito por Redacción Urbeconómica |
El cáncer es la tercera causa de muerte en México, con 12 por ciento de todas las defunciones y se estima que para el 2025 en México aumenten los casos en un 50 por ciento, debido a la falta de políticas públicas que tengan como prioridad a los pacientes.
El movimiento Nacional “Juntos Contra el Cáncer” que reúne a más de 50 organizaciones en todo México demandó a los senadores que conforman la comisión de salud a aprobar el dictamen de iniciativa que crea el Programa Nacional de Cáncer. La organización refirió que el pasado 11 de abril de 2018, los senadores de la comisión de salud retiraron la discusión del dictamen de iniciativa. En México es urgente cambiar el panorama de esta enfermedad, por lo que se requieren acciones concretas para lograrlo, de cara a la siguiente semana habrá Sesión de la Comisión de Salud se debe discutir y aprobara esta iniciativa antes de que termine el periodo el 30 de abril. Por su parte las organizaciones fundadoras del movimiento subrayaron que “estamos convencidos de que el país requiere un esfuerzo de todos los sectores. Por eso una voz común emerge: urge, es posible y vamos a transformar la situación del cáncer en México, pero necesitamos la ayuda de nuestros funcionarios públicos para lograrlo. Senadores los necesitamos, es momento de aprobar el dictamen de iniciativa que crea el Programa Nacional de Cáncer”. |