Santo Domingo Zanacatepec, Oaxaca, es una localidad donde prácticamente la mitad de su población vive en pobreza y rezago social; sin embargo, eso no es impedimento para sumar su unidad deportiva donde los locales gozarán de una pista de atletismo, cancha de futbol y juegos infantiles..
Niños y jóvenes futbolistas estrenarán dentro de poco la Unidad con canchas que se construyen con materiales sostenibles de bajas emisiones de carbono y un diseño especial gracias al impulso al deporte por parte de las autoridades federales y la colaboración empresa Cemex, lo que permite a este proyecto reducir el impacto ambiental.
La liga de futbol de la localidad ahora se jugará con servicios como sanitarios públicos, vestidores, tribuna para los espectadores y locales comerciales, en los más de 50 mil metros cuadrados del proyecto.
La iniciativa es parte del mejoramiento metropolitano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como de la empresa de materiales para la construcción, que con el concreto Vertua Menor Carbono permitió garantizar la alta durabilidad y bajo costo en mantenimiento, además de las expectativas estéticas del diseño de las instalaciones, elaborado por la empresa arquitectónica Aidia Studio.
Los jugadores ya no tendrán que asistir solos a sus partidos.
Sus familiares y amigos ahora podrán acompañarlos para disfrutar desde la tribuna con capacidad para hasta 400 espectadores, que además de protegerlos del sol con su cubierta metálica modular permite una amplia vista a la cancha y al resto de las instalaciones.
Pero los habitantes de Zanatepec no sólo podrán jugar futbol en este complejo deportivo, también podrán realizar otro tipo de actividades, pues el inmueble contará con una pista de atletismo de 400 metros alrededor de la cancha, un sendero de un kilómetro de longitud para corredores y paseantes, así como espacios para practicar la calistenia.
En el espacio rodeado de árboles frutales se instalaron juegos infantiles, que lo convierte en una nueva opción para fomentar la convivencia familiar para los habitantes del Istmo de Tehuantepec.