A dos semanas del inicio de la crisis en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la rectora Lilia Cedillo Ramírez durante la segunda sesión extraordinaria del Consejo Universitario, alentó a la comunidad estudiantil a brindar un voto de confianza a la Comisión Institucional y 18 comisiones especiales de las unidades académicas, para que a través del diálogo respetuoso y transparente se logren acuerdos que den solución a sus demandas, garantizando que no habrá represalias ni acciones de intimidación.
“Este movimiento nos da la oportunidad de ser mejores, de corregir y reorientar acciones. No vamos a tomar medidas que incomoden o intimiden a los estudiantes. Necesitamos su voto de confianza hacia las comisiones y hacia la institución. Las diferencias se resuelven cuando se dialogan. Aquí no hay bandos, porque somos una sola familia universitaria”.
En esta sesión, el Honorable Consejo Universitario aprobó la creación de comisiones especiales que atenderán de manera específica los pliegos petitorios de las unidades académicas. Al respecto, la Rectora de la BUAP indicó que estas comisiones están integradas por directores y funcionarios, por lo que convocó, una vez más, a un diálogo tolerante y respetuoso para que las partes puedan lograr acuerdos.
Como muestra de apertura, se comprometió a dar seguimiento a una de las demandas más sentidas: el acoso. Propuso canalizar las quejas directamente a la Defensoría de los Derechos Universitarios.
Asimismo, ofreció a las estudiantes que tienen temor de denunciar, exponer su caso en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. “Pongo a su disposición este correo, el cual sólo yo voy a leer, para turnar las quejas a las instancias pertinentes y sean resueltas a la brevedad posible”.
También se crearon las comisiones especiales en las facultades de Administración, Arquitectura, Ciencias Políticas, Ciencias de la Computación, Ciencias de la Electrónica, Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Químicas, Cultura Física, Contaduría Pública, Derecho, Economía, Ingeniería, Ingeniería Química, Artes, Artes Plásticas y Audiovisuales, Ciencias de la Comunicación, Filosofía y Letras, Lenguas y Psicología.