Las bolsas de Valores en México cerraron este viernes ralentizadas, mientras que en Estados Unidos tecnológicas como NVIDIA y Apple remolcaron las ganancias.
Las bolsas de Valores en México cerraron este viernes ralentizadas, mientras que en Estados Unidos tecnológicas como NVIDIA y Apple remolcaron las ganancias.
Las bolsas de Valores en México cerraron este jueves a la baja, en una tendencia mayor a los mercados neoyorkinos.
Las bolsas de Valores en México cerraron a media semana con ganancia, mientras que en Estados Unidos reportaron alzas de entre 1.6 y 2.4 por ciento.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconoció en el Plan México una estrategia para avanzar hacia la industrialización y el desarrollo inclusivo, promoviendo un crecimiento económico que no deje a nadie atrás, por su potencial y se declaró dispuesta a sumar esfuerzos para convertirlo en una realidad.
Las bolsas de Valores en México cerraron con un alza mínima, mientras que en Estados Unidos el Dow Jones y S&P reportaron alzas, en contraste con el tecnológico Nasdaq.
Las bolsas de Valores en México cerraron al alza, en una jornada de volumen reducido, luego que en Estados Unidos no hubo actividades por ser día feriado.
Las bolsas de Valores en México cerraron a la baja a media semana, rompiendo la BMV el piso de los 50 mil puntos en su principal índice, aunado a una depreciación del peso con respecto al dólar, mientras que en Estados Unidos tuvieron comportamientos dispares.
Las bolsas de Valores en México cerraron la jornada del primer martes del 2025 al alza, mientras que en Estados Unidos se comportaron a la baja, arrastradas por tecnológicas como NVIDIA, Apple y Amazon.
El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) informó que ha recibido las autorizaciones regulatorias del Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que la Contraparte Central de Valores compense y liquide instrumentos de deuda, incluidos los Bonos.