Los mercados bursátiles de México se desplomaron este día, mientras que en Estados Unidos se mantuvieron en terreno positivo.
Los mercados bursátiles de México se desplomaron este día, mientras que en Estados Unidos se mantuvieron en terreno positivo.
El arranque de semana para los mercados bursátiles mexicanos, mientras que en Estados Unidos el tecnológico Nasdaq cerró a la baja en su principal índice, mientras que en el Dow Jones y S&P 500 se mantuvieron en positivo.
La semana fue positiva para los mercados bursátiles mexicanos, mientras que en Estados Unidos el Dow Jones mostró señales de ralentización tras el boom de los últimos días, aunado a que fueron más las acciones que cerraron este viernes en negativo.
Los mercados bursátiles de México y Estados Unidos cerraron por tercer jornada consecutiva al alza
Los mercados bursátiles de México y Estados Unidos cerraron de nueva cuenta en terreno positivo a media semana.
Los mercados bursátiles de México cerraron la jornada al alza, en una tendencia similar a Estados Unidos que rompió la inercia negativa de jornadas previas, en medio de versiones de la Casa Blanca de que Donald Trump prepara el terreno para acuerdos sobre aranceles con China.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reuniócon representantes de los principales minoristas (Walmart, Home Depot, Lowe's Cos y Target Group) para discutir el impacto de los grandes aranceles en sus negocios.
Los mercados bursátiles de México cerraron la jornada al alza, en contraste con sus similares de Estados Unidos que agudizaron su caída, tras el rechazo de Donald Trump a la política de la Fed en materia de tasas de interés, que depreció también al dólar y a los bonos del Tesoro a largo plazo.
Los mercados bursátiles de México cerraron la jornada al alza, en contraste con sus similares de Estados Unidos que agudizaron su caída, con otro día a la baja, donde el Dow Jones cayó por debajo del piso de los 40 mil puntos.