Mantiene Banxico en 11% la tasa de referencia

Banco de México mantuvo en 11 por ciento el objetivo para la tasa de interés interbancaria, al prever que la actividad económica global continúe expandiéndose en el segundo trimestre de 2024, aunque a un ritmo menor que el trimestre anterior. 

La Junta de Gobierno votó cuatro a uno por la decisión, al comentar que se anticipa que el proceso desinflacionario continúe.

"Si bien la depreciación de la moneda nacional influye al alza en el pronóstico de inflación, sus efectos se ven en parte contrarrestados por los correspondientes a la mayor debilidad de la actividad económica",.

Al anunciar su decisión de política monetaria, estimó que la inflación tenderá a la baja.

No obstante, refirió que ante factores idiosincráticos se observó una importante volatilidad en los mercados financieros nacionales.

Con ello, las tasas de interés de valores gubernamentales de mediano y largo plazos aumentaron significativamente, mientras que el peso mexicano registró una visible depreciación.

Sin embargo, más recientemente los mercados nacionales han presentado un mejor comportamiento.

Observó que a principios del segundo trimestre prevaleció la debilidad que la actividad productiva ha exhibido desde finales del año pasado.

Indicó que el balance de riesgos para la actividad económica se ha sesgado a la baja.

En ese contexto, la inflación general anual aumentó de 4.65 a 4.78% entre abril y la primera quincena de junio ante un incremento en la no subyacente.

La inflación subyacente, que refleja de mejor manera la tendencia de la inflación, siguió disminuyendo al pasar de 4.37 a 4.17% en el mismo periodo.

Asimismo, las expectativas de inflación general para el cierre de 2024 exhibieron un ajuste al alza y las correspondientes a la subyacente disminuyeron ligeramente.

En tanto, señaló, las de mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta.

Please publish modules in offcanvas position.