Banco de México redujo a 10.5 por ciento la tasa de interés primaria, una baja de 25 puntos base.
La Junta de Gobierno del Banxico recortó de nuevo la tasa de fondeo, en un cuarto de punto, para ubicarla en 10.50 por ciento.
La Junta de Gobierno evaluó el comportamiento de la inflación y de sus determinantes, así como de las expectativas de inflación.
En ese contexto, consideró la naturaleza de los choques que han afectado al componente no subyacente y la previsión de que sus efectos sobre la inflación general sigan disipándose en los siguientes trimestres.
También, tomó en cuenta la trayectoria que ha seguido el componente subyacente y que se prevé que este continúe descendiendo.
Valoró que, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario.
Así, con la presencia de todos sus miembros, decidió por mayoría reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10.50 por ciento.
Hacia delante, previó que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia.
Para ello, informó, tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose y los efectos de la debilidad de la actividad económica.
Anunció que las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto.
El Banco de México reafirmó su compromiso con su mandato prioritario y la necesidad de perseverar en sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable.