La tasa de interés se mantiene entre centro y 0.25 por ciento por parte del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (FOMC, por su sigla en inglés).
La tasa de interés se mantiene entre centro y 0.25 por ciento por parte del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (FOMC, por su sigla en inglés).
En medio de la pandemia Covid-19, la cartera crediticia a estados y municipios por parte de la banca múltiple repuntó en 5.92 por ciento entre enero 2021 y el mismo mes del 2020, para ubicarse en 311 mil 262 millones de pesos, conforme registros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
La cuesta de enero impacto en las operaciones de las 50 instituciones que integran el sistema de banca múltiple y sus sociedades financieras de objeto múltiple (sofomers), que registran una baja en captación de recursos en el primer mes del 2021, un repunte en cartera crediticia e índice de morosidad, con base en reportes de la CNBV.
En 2020, Nacional Financiera colocó en Puebla recursos por 10 mil 135 millones de pesos, de los cuáles el programa Impulso Nafin + Puebla sumó 188.7 millones de pesos en beneficio de 94 empresas, informó Úrsula Corona Burch, representante de esa banca de desarrollo en el estado.
América Latina se volvió atractiva para los inversionistas de Wall Street ante las bajas tasas de interés y los estímulos fiscales que ponen en marcha los gobiernos de los países para enfrentnar la crisis de COVID-19.
La Secretaría de Economía informa que, para facilitar la atención de usuarios del programa de reactivación económica crédito Peso a Peso con financiamientos de 25 mil a 120 mil pesos, pone a disposición del público la plataforma de Internet http://se.puebla.gob.mx/tucreditopesoapeso/.
La Secretaría de Economía (SE) federal, lanzó el programa Mujeres Solidarias, que consiste en apoyos financieros para microempresarias en el país a fin de estimular la economía nacional tras la emergencia sanitaria y económica derivada del coronavirus.
El Banco de México (Banxico) determinó la disminución, por decisión unánime, del referencial en 25 puntos base este jueves dejándolo en cuatro por ciento, nivel en el que no operaba desde septiembre de 2016.
La Secretaría de Economía del gobierno federal informó que este miércoles 10 defebrero el registro para el Programa de Apoyo Financiero para Microempresas Familiares 2021, conocido como Crédito a la Palabra.