El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuperó 392 mil millones de pesos de la evasión y elusión fiscal en los primeros diez meses del año.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuperó 392 mil millones de pesos de la evasión y elusión fiscal en los primeros diez meses del año.
El Subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath Constable, aseguró que una menor tasa de interés es una opción para apoyar la recuperación de la economía ante la falta de mayores estímulos fiscales.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó a México mantener su línea de crédito flexible en 61 mil millones de dólares en medio de la pandemia, suspendiendo las reducciones adoptadas en los últimos años.
La recuperación del empleo será crucial para la mayor demanda del crédito, señaló la Asociación de Bancos de México (ABM).
El 91 por ciento de los beneficiarios de crédito apoyo 10 mil tienen ingresos de cuatro o menos salarios mínimos, informó el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), al reportar que llegó a la meta de entregar 300 mil financiamientos a igual número de personas, para sumar tres mil millones de pesos colocados.
El Gobierno de México realizó el refinanciamiento de su deuda en el mercado internacional por seis mil 600 millones de dólares, movimiento en el que se colocaron bonos de alta demanda.
En Estados Unidos, la Reserva Federal mantuvo sus cambios las tasas de interés entre cero y 0.25 por ciento en el marco de un repunte de casos de COVID-19 y los problemas económicos que afectan a la población.
El gobierno de México no usará los 61 mil millones de dólares de la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) y adelantó que tampoco se tiene pensado utilizarla en el 2021.
Las instituciones bancarias podrán posponer el cobro de los pagos mínimos a sus clientes hasta febrero de 2021 a los más de 27 millones de tarjetas vigentes en circulación en el país.