En la revisión de sus estimados de crecimiento económico, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) anticipó que la economía global se expanda 3.1% en 2024, mientras que para México recortó 0.8 puntos porcentuales para 2024 y 2025.
Para Estados Unidos mantuvo la perspectiva de crecimiento de 2.6% para 2024 aunque para 2025 la recortó en 0.2pp a 1.6 por ciento, mientras que para México, hubo un fuerte recorte, estimando un crecimiento de 1.4% y 1.2% en 2024 y 2025.
Estos estimados son similares a los del consenso de analistas (1.5 y 1.3) y mayores a los nuestros, 1.3 y 0.8, respectivamente, señalaron analistas de Citibanamex.
En la publicación de sus perspectivas económicas, la OCDE destacó que la economía global muestra señales de resiliencia y dinamismo a pesar de varios años de incertidumbre,
derivada de los altos niveles inflacionarios, irrupciones en las cadenas de distribución y tensiones geopolíticas.
Si bien aún persisten desafíos, particularmente en términos de inflación y crecimiento económico, parece que lo peor de la turbulencia económica ha pasado y ahora se anticipa
una trayectoria más estable para la economía global: el 3.2% del 2025 (agrupando el PIB de los países con el tipo de cambio de paridad de poder de compra) es similar al promedio histórico de los últimos diez años.