En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada de los gobernadores de Tlaxcala y Puebla, Lorena Cuellar Cisneros y Alejandro Armenta Mier, inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala y dio el banderazo de salida para la Jornada del Saneamiento del río Atoyac.
Derivado del diagnóstico realizado en el río Atoyac se ubicaron mil 95 descargas, 572 con permiso las cuales serán verificadas para que se descargue con buena calidad; 100 tiraderos de basura clandestinos; 38 mil hectáreas deforestadas; mientras que la gran mayoría de las plantas de tratamiento se encuentran en desuso. Además de que hay cinco lagos y presas contaminadas por lirio; 24 fosas sépticas y tres humedales naturales que requieren rehabilitación.
Sheinbaum Pardo aseguró que México, además de dar un ejemplo de democracia al mundo con la elección por voto popular del Poder Judicial, también lo hará con la limpieza de sus ríos.
“México está dando un ejemplo al mundo de democracia y también vamos a dar un ejemplo al mundo de cómo vamos a limpiar nuestros ríos con la participación de todas y de todos”, aseguró.
Explicó que el saneamiento del río Atoyac durará al menos 3 años y representa una acción fundamental para evitar daños a la salud causados por la contaminación. Además, anunció que como parte de los trabajos de limpieza también se construirá un parque lineal y se reforestará el cauce del río.
“Vamos a limpiar y a reforestar para evitar que llegue azolve; cuando no hay árboles, llueve y se lleva toda la tierra y cae en el río. ¿Cómo podemos hacer que eso no ocurra? Pues reforestando para evitar que la tierra se vaya al río”, agregó.
Detalló que como parte de la acción integral de saneamiento del río Atoyac la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) verificarán y pondrán en orden a aquellas fábricas que no estén reciclando el agua para que cumplan con las normas, aunado a que se rehabilitarán y modernizarán las plantas de tratamiento que fueron abandonadas por muchos años.