La Ciudad de México se mantiene como la entidad con los precios de vivienda más altos del país, con un valor promedio de 56,411 pesos por metro cuadrado a febrero de 2025, de acuerdo con el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi) a febrero de 2025, mismo que fue presentado hoy por el grupo financiero y autoridades del sector.
En contraste con un monto de 24 mil 747 pesos, Puebla se ubicó en noveno lugar y por debajo de la media nacional de 30 mil 390 pesos por metro cuadrado, un aumento de 0.5 por ciento con respecto a enero.
En contraste, Tamaulipas registró el precio más bajo, con $16 mil 777 pesos por metro cuadrado.
Banorte señaló que estas cifras reflejan la notable disparidad en el costo de la vivienda entre las distintas regiones del país, influenciada por factores como la ubicación, la demanda y las características de los inmuebles.
En términos de crecimiento mensual, Morelos destacó como la entidad con el mayor incremento en los precios de vivienda durante el segundo mes del año, con un alza del 1.8%. Por el contrario, Hidalgo experimentó la caída más pronunciada, con una reducción del 1.4% en los precios por metro cuadrado.