En 2025 se contempla el fortalecimiento de la infraestructura vial, educativa, social e hidrosanitaria en diferentes zonas de la capital, sostuvo el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, quien presentó el Programa Anual de Obra Pública a integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Puebla.
“Vamos a impulsar proyectos que nos permitan fortalecer la pavimentación, los mantenimientos viales, la mejora de espacios educativos, la construcción de centros de abasto, la consolidación del programa de bacheo y el puente de la panga, entre otras acciones”, aseveró.
Asimismo, destacó que la industria de la construcción es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento económico de la capital.
Por ello, trabajar en coordinación con organismos consolidados como la CMIC Puebla permitirá consolidar proyectos que impacten en la mejora de la calidad de vida de las y los poblanos.
“Ejecutar obras de calidad y con transparencia es fundamental, garantizando que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y efectiva”, expresó.
Destacó que este esfuerzo se potencia gracias al apoyo de los gobiernos federal y estatal, así como a las indicaciones del presidente municipal, José Chedraui Budib para aprovechar todos los fondos a los que el Ayuntamiento de Puebla tiene derecho.
Por su parte, el presidente de la CMIC Puebla, Gustavo David Vargas Constantini mencionó que en Puebla el sector de la construcción es clave para la generación de empleos, la mejora en la calidad de vida de las y los ciudadanos, así como en el fortalecimiento del crecimiento económico y colaboración interinstitucional.
El presidente de la CMIC Puebla reafirmó su papel como órgano de consulta y colaboración del Ayuntamiento de Puebla para impulsar el desarrollo de la ciudad, destacando que la construcción es un motor fundamental para el crecimiento y la transformación urbana, con obras que mejoren la infraestructura, la movilidad y la calidad de vida de los habitantes, consolidando a Puebla como un referente de progreso y desarrollo en el país.