En 2024, la cuenta de producción del sector público se ubicó en 7 billones 54 mil 640 millones de pesos corrientes, de los cuales el Valor Agregado Bruto fue de 4 billones 348 mil 35 millones y el consumo intermedio de 2 billones 706 mil 605 millones, reportó el INEGI.
El Valor Agregado Bruto corresponde al generado durante el proceso productivo de bienes y servicios, menos el valor de los insumos intermedios utilizados para producirlos.
Mientras, los consumos intermedios representan el valor de los bienes y servicios consumidos como insumo en un proceso de producción, excluidos los activos fijos, por ejemplo, maquinaria.
El gobierno general incluidos federación, estados y organismos descentralizados representaron más de 3.9 billones de pesos.
De ese monto, el valor de la construcción del sector público fue de 1 billón 25 mil 492 millones de pesos corrientes.
En el caso de los estados, el valor de producción estimado por el INEGI se ubicó en 1 billón 781 mil 13 millones de pesos, sin incluir Ciudad de México que reportó 160 mil 340 millones de pesos, mientras que los municipios 413 mil 418 millones de pesos.
En tanto las empresas públicas representaron 3.14 billones de pesos generados en 2024, según las cuentas de producción del sector que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).