Puebla rebasa 6.6 millones de habitantes

Al cierre del 2023, el total de población en México fue de 129.5 millones de personas, de las cuales 5.1 por ciento radican en Puebla, aunado a que ellas siguen siendo mayoría: el 51.7% correspondió a mujeres y 48.3 por ciento, a hombres.

Las entidades que concentraron el mayor porcentaje de población fueron el estado de México (13.5 %), Ciudad de México (7.2 %), Jalisco (6.6 %), Veracruz (6.3 %) y Puebla con 5.1 por ciento, es decir, seis millones 604 mil 500 personas.

Puebla es novena en población hablante de lengua indígena con nueve por ciento del total de los 39.2 millones de población procedente de alguna etnia, nivel superior a la media nacional del 5.9 por ciento.

En contraste el estado de Puebla se encuentra dentro de los últimos siete en población con alguna discapacidad con el seis por ciento del total.

Por otra parte, el 74.6 por ciento de las mujeres en edad fértil usaron algún método de planificación familiar en la entidad, mientras que el estado fue el tercero con mayor porcentaje de cesáreas entre los tipos de parto con 58.7 por ciento.

En torno a población nacida en otros estados radicada en la entidad, Puebla es la de menor población inmigrante con el 1.9 por ciento, siendo una de las 10 con saldo migratorio negativo.

Del total de la población emigrante internacional estimada para el periodo de 2018 a 2023, el 87.9 por ciento fue a los Estados Unidos de América (donde 40.6 por ciento lo hizo sin documento); seis por ciento a Canadá (país de destino que tuvo un incremento de 2.0 % con respecto a 2018) y a España con 1.3 por ciento.

La encuesta nacional de la dinámica demográfica que elabora el INEGI refiere que México tenía 38.1 millones de viviendas: 3.5 millones más que en 2018.

Las paredes de 92.6 por ciento de las viviendas eran de tabique, ladrillo, block, piedra, cantera, cemento o concreto, y 78.6 % tenía techos de losa de concreto o viguetas con bovedilla,  mientras que 95.7 por ciento contaban con drenaje y 77.8 por ciento disponía de agua entubada.

Mientras, la encuesta estimó que hubo 1.2 millones de emigrantes internacionales entre agosto de 2018 y septiembre de 2023. Esto representó 459 mil personas más que en 2018, cuando se estimó 760 mil emigrantes internacionales en el periodo de 2013 a 2018.

Please publish modules in offcanvas position.