Este martes los mercados bursátiles de México y Estados Unidos se comportaron alcistas, derivado del cese al fuego entre Irán e Israel.
Este martes los mercados bursátiles de México y Estados Unidos se comportaron alcistas, derivado del cese al fuego entre Irán e Israel.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, publicada por el INEGI, en abril de 2025 el valor de producción del sector Construcción decreció, en términos reales, 0.1 % a tasa mensual y 14.4 %, a tasa anual.
Al 20 de junio la reserva internacional se ubicó en 241 mil 300 millones de dólares, dio a conocer Banco de México.
En la primera quincena de junio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento de 0.10% respecto a la quincena anterior, lo que ubica a la inflación general anual en 4.51 por ciento, mientras que en Puebla repuntó 0.17 por ciento en la quincena y 4.20 por ciento a tasa anual.
Este lunes la Bolsa Mexicana de Valores cerro operaciones a la baja con un descenso de 148.63 puntos en su principal indicador, mientras que el desarrollo de las tensiones geopolíticas generó impulso a los mercados en Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los precios de la gasolina se mantendrán estables en México, debido a la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
De acuerdo a la Encuesta Mensual de Servicios, publicada por el INEGI, en el mes de abril de 2025, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios, de los servicios privados no financieros incrementaron 1.5 %, respecto al mes previo.
Este viernes la Bolsa Mexicana de Valores cerro operaciones al alza con un incremento de 196.53 puntos en su principal indicador, mientras que las bolsas de valores de Estados Unidos se mostraron sin cambios al cierre.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo la determinación de retirar el estímulo fiscal a los combustibles automotores, por décima semana consecutiva.